
Empieza a planear desde ahora.
Empieza a planear el futuro antes de graduarte de la escuela secundaria.
Haga clic para navegar
Piensa en lo que sigue antes de graduarte.
La escuela secundaria es más que solo clases: infórmate sobre lo que necesitas para graduarte, entrar a la universidad o explorar opciones de capacitación. ¡Empieza a planear desde ahora para avanzar con paso firme hacia tus metas!
Tener en cuenta
Evaluaciones de Logros de Arizona
La Evaluación de Estándares Académicos de Arizona (AASA) es para los grados 3-8, ACT Aspire es para el grado 9, y ACT es para el grado 11. No es necesario pasar estos exámenes para graduarse; sin embargo, las escuelas locales pueden establecer sus propios requisitos académicos.
Graduación y Examen Cívico: Lo que Necesitas Saber
Los estudiantes que se gradúen en 2026 o después deben obtener un puntaje mínimo de 70/100 en el examen de educación cívica.
Si un estudiante que se gradúa en 2026 ya tomó el examen y obtuvo entre 60 y 69, deberá volver a tomarlo y alcanzar al menos 70/100 antes de graduarse.
Requisito de Graduación: Plan de Educación y Carrera (ECAP)
El Plan de Educación y Carrera (ECAP) es un requisito de graduación para todos los estudiantes de Arizona en los grados 9 al 12.
Este plan refleja los cursos que el estudiante está tomando, sus aspiraciones profesionales y oportunidades de aprendizaje adicional, con el propósito de ayudarle a desarrollar un plan académico, profesional y de estudios después de la escuela secundaria.
Lista de preparación para cada grado
Pensar en la vida después de la escuela secundaria puede ser abrumador, pero nunca es demasiado pronto para comenzar a planear. Utiliza las listas de preparación que veras a continuación para mantenerte en el camino hacia tus metas y seguir completando tu lista cada año. ¡Recuerda, Ask Benji siempre está aquí para responder tus preguntas sobre la planificación a la universidad y tu futuro profesional!
-
Reúnete con tu consejero académico de la escuela secundaria para crear un plan de curso de 4 años - de clases que necesitas tomar para graduarte a tiempo y clases que tal vez quieres tomar para aprender sobre nuevas habilidades o posibles trayectorias profesionales.
Explora recursos para ayudarte a mantener buenas calificaciones en tus clases como tutoría escolar, el sitio web Khan Academy, etc.
Regístrate en los cursos requeridos para ser admitido en las universidades de Arizona: ASU | NAU | UA
Explora cursos que te pueden otorgar créditos universitarios mientras estás en la escuela secundaria, como los de inscripción dual, Colocación Avanzada (AP) y el Bachillerato Internacional (IB). También revisa las políticas de transferencia de créditos en las universidades públicas de Arizona: ASU | NAU | UA
Únete a actividades extracurriculares para desarrollar habilidades clave para la vida, como el liderazgo y la resolución de problemas. Además, ¡podrías descubrir nuevos talentos e intereses en el camino!
¡Aprovecha el verano para explorar tu futuro! Prueba los programas pre-universitarios, la escuela de verano para salir adelante o ponerte al día con tus clases, y el trabajo voluntario para descubrir tus intereses y habilidades.
¡Comienza a explorar carreras temprano con tu plan personal (ECAP)! Echa un vistazo a diferentes áreas como arte, publicidad o negocios, y toma evaluaciones de interés profesional para alinear tus cursos de escuela secundaria con lo que te emociona.
Asiste a eventos en los campus de los colegios comunitarios y universitarios de AZ.
Descubre maneras de pagar tu educación o capacitación después de la escuela secundaria. Dado que los costos son el mayor obstáculo, ¡es clave explorar tus opciones con anticipación para que tus objetivos futuros se pueden lograr!
Crea una cuenta Raise.me para comenzar a ganar micro-becas.
Comienza a explorar diferentes oportunidades de becas a las que puedes aplicar en tu tercer y / o último año para que sepas con anticipación lo que esas becas requieren.
-
Reúnete regularmente con tu consejero académico para construir una relación sólida - ellos te ayudarán a mantenerte en el camino hacia la graduación y proveen apoyo en tu viaje universitario y profesional. Usa recursos como las horas de oficina del maestro, tutorías escolares y Khan Academy para mantenerte al día en tus clases. Además, revisa tu expediente académico cada semestre para asegurarte de que estás en el camino correcto.
Toma los examenes como el PSAT, el PSAT 10 o el PreACT si tu escuela los ofrece. Los exámenes medidos por el tiempo pueden ser difíciles, y tomando el tiempo para practicar ahora puede ayudarte a mejorar tus futuros puntajes de ACT o SAT. Pruebas de práctica:
Manténte activo en extracurriculares y manten un registro de todo en un cuaderno - esta información será clave para la universidad y las solicitudes de becas. Esto incluye atletismo, clubes escolares, programas escolares (es decir, ROTC, programas de artes, consejo estudiantil, etc.), trabajo voluntario, y empleo a tiempo parcial.
Usa tu verano para explorar las opciones de universidad y carrera - Únete a un programa en un campus local, encuentra un trabajo que se alinee con tus intereses o haz trabajo voluntario. Estas experiencias pueden ayudarte a elegir clases que se basen en tus habilidades y pasiones.
Explora universidades o programas de oficios conectándote con el departamento de consejería o el centro de carrera de tu escuela. Asiste a visitas universitarias, ve a ferias universitarias y manten actualizado tu Plan de Acción de Educación y Carrera (ECAP) para mantener un registro de tu progreso.
Explora maneras de pagar tu educación después de la preparatoria. Añade a tu cuenta de Raise.me para recibir micro-becas y comienza a investigar becas para tu tercer y último año de la prepa. Manten un registro de los requisitos como promedio general, trabajo voluntario y extracurriculares.
-
Reúnete regularmente con tu consejero académico de la escuela secundaria para construir una relación sólida. Ellos entenderán tus metas, te ayudarán a mantenerte en camino para graduarte y te apoyarán con solicitudes y becas. Además, es probable que te escriban una carta de recomendación en tu último año.
Utiliza recursos como el horario de oficina de los maestros, la tutoría y Khan Academy para mantenerte al día. Revisa tu expediente académico cada semestre para asegurarte de que estás en camino a la graduación.
Crea una cuenta con Ask Benji si tu escuela aún no participa. Envía un mensaje de texto con la palabra "Hola Benji" al 602-786-8171 para comenzar.
Otoño: Participa en las oportunidades de práctica de los exámenes SAT y ACT. Toma el PSAT en octubre si se ofrece en tu escuela y califica para el programa nacional de becas basadas en el mérito (NMSQT).
Primavera: Toma el SAT y el ACT. Estos examenes son necesarios para varias becas (Flinn, Gates, etc.).
Visita los campus de universidades o escuelas de oficios para ver si son los adecuados para ti en las areás académica, financiera y socialmente. Además, asiste a ferias universitarias para escuelas como ASU, NAU, UA, y los colegios comunitarios de Maricopa (MCCCD).
Aprovecha el verano para impulsar tu planificación universitaria y profesional. Prueba programas pre-universitarios, escuela de verano, servicio comunitario o un trabajo relacionado con tus intereses. ¡Involúcrate y sal de tu zona de confort!
Empieza un archivo para tus documentos universitarios. Trabaja en tu declaración personal, piensa a quién pedirle cartas de recomendación y comienza tu currículum académico o lista de actividades.
-
Reúnete con tu consejero académico de la escuela secundaria al comienzo del semestre de otoño y primavera para asegurarte de que estás en camino para graduarte y tienes todos los cursos necesarios para el programa de colegio comunitario, la universidad o escuela de oficios que planeas a aplicar.
Revisa tu expediente académico para asegurarte de que estás tomando las clases necesarias para graduarte de la escuela secundaria
Utiliza recursos para ayudarte a mantenerte al día en tus clases (tutoría, Khan Academy, etc.)
Crea una cuenta con Ask Benji
Envía un mensaje de texto con la palabra "Hola Benji" al 602-786-8171
Completa la solicitud de admisión para uno o más colegios comunitarios.
Maricopa Community Colleges (Chandler-Gilbert, Estrella Mountain, Gateway, Mesa, Phoenix, Rio Salado, Scottsdale, South Mountain)
Si te lo piden, envía tu expediente académico actual a las instituciones a las que has enviado solicitudes de admisión (visita la oficina del registro en tu preparatoria o utiliza Parchment si ese es el servicio de expedientes académicos utilizado en tu escuela para solicitar que tus expedientes académicos sean enviados a una o más escuelas).
Completa la solicitud Common App si tu(s) escuela(s) potenciale(s) aceptan la solicitud Common App.
Revisa los recursos para estudiantes para mejorar tu solicitud, ensayos y cartas de recomendación
Finaliza tus documentos universitarios.
Declaración personal
Asegurate de obtener cartas de recomendación (maestros, consejeros, entrenadores, etc.)
Currículum académico/lista de actividades
Investiga constantemente las oportunidades de becas para ayudar a pagar la educación o la formación después de la preparatoria.
Tu consejero académico y/o asesor del centro de carreras son recursos clave
Visita búsquedas de becas en línea de buena reputación
Completa la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA): asegúrate de que tu y uno de tus padres hayan creado una credencial FSA ID antes de acceder al formulario FAFSA.
El 1 de octubre es el primer día que puedes entregar la FAFSA
Aquí hay ejemplos de ayuda financiera basada en la necesidad asociada con la FAFSA para ayudar a pagar la educación o formación después de la preparatoria. (Puedes encontrar una lista completa que incluye todas las universidades de Arizona en la página de Invierte en Tu Futuro):
Monitorea los portales de tu colegio comunitario/ universidad constantemente para obtener actualizaciones sobre tu admisión, becas y pasos pendientes que debes hacer (Por ejemplo: MyASU, MyMaricopa, MyPima, LOUIE, UAccess, etc.)
Envía tu expediente académico final a la institución a la que vas a asistir después de graduarte de la preparatoria (visita la oficina del registro en tu campus de la preparatoria o utiliza el servicio en línea llamado “Parchment”, si ese es el servicio de expedientes académicos que tu escuela usa, para pedir que tus expedientes académicos sean enviados a una o más escuela(s).
Requisitos para graduación de la escuela secundaria
El curso de estudio mínimo en todo el estado requiere que los estudiantes tomen un mínimo de 22 créditos, algunos distritos escolares pueden requerir créditos adicionales:
Cuatro créditos de inglés o inglés como segundo idioma
Tres créditos en estudios sociales. Esto incluye un crédito de la historia Americana, incluyendo la historia de Arizona; un crédito de la historia mundial/geografía; medio crédito del gobierno Americano, incluyendo el gobierno de Arizona; y un medio crédito de la economía
Cuatro créditos de matemáticas que deben incluir al menos Álgebra I, Geometría, Álgebra II (o un plan de estudios personal), y un cuarto crédito que contiene contenido de la escuela secundaria**
Tres créditos de ciencias como preparación para demostrar dominio a nivel de escuela secundaria en la evaluación estatal de ciencias.
Un crédito de bellas artes o Educación Profesional y Técnica (CTE por sus siglas en inglés)
Siete créditos de cursos adicionales prescritos por la junta directiva del distrito escolar local o la escuela chárter
**En las escuelas secundarias de Arizona, los estudiantes pueden solicitar un plan de estudios personal, que es un proceso documentado que puede ser utilizado para modificar los requisitos de graduación de la escuela secundaria para matemáticas; sin embargo, dependiendo de la clase de matemáticas que tome el estudiante, es posible que no sean elegibles para la admisión a una universidad pública de Arizona después de graduarse de la escuela secundaria, pero pueden comenzar sus estudios superiores en un colegio comunitario y transferirse a una universidad pública de Arizona.
Requisitos de admisión para las universidades públicas de Arizona
Los requisitos de admisión para las universidades públicas de Arizona se difieren un poco de los requisitos para la graduación de la escuela secundaria de Arizona y pueden ser confusos para los estudiantes y las familias. Las tres universidades públicas de Arizona honran un modelo de “admisión asegurada”, lo que significa que si los estudiantes cumplen con los requisitos de admisión específicos y completan una solicitud respectiva para la universidad, están “asegurados” la admisión y no tienen que preguntarse si serán aceptados.
A continuación se muestran los requisitos de admisión para Arizona State University, Northern Arizona University, y University of Arizona.
Arizona State University | Northern Arizona University | University of Arizona
Sellos de diploma para estudiantes de Arizona en la escuela secundaria
La Junta de Educación del Estado de Arizona ha aprobado cuatro sellos de diploma especializados para los estudiantes de último año que se van a graduar. Estos sellos de diploma sirven para reconocer a los estudiantes de escuela secundaria que logran un nivel de aptitud en los cursos relacionados y completan exámenes adicionales junto con los requisitos extracurriculares. Los estudiantes son reconocidos con un sello en su diploma y una anotación en sus expedientes académicos de la escuela secundaria.
Aquí hay más información sobre los sellos de diploma del Departamento de Educación de Arizona
-
Sello de finanzas personales
Completar todos los requisitos durante los grados 9-12
Completar todos los cursos de estudios sociales con un promedio general de 3.0 basada en una escala de 4.0
Completa una actividad de cada una de las cuatro categorías:
Aprobación de una evaluación de las finanzas personales
Finalización de un programa aprobado de finanzas personales
Participación en un programa co-curricular o extracurricular
Finalización de un plan de preparación para la universidad y/o la carrera
Sello de Alfabetización Cívica
Completar todos los requisitos durante los grados 9-12 (excepto la aprobación del Examen de Educación Cívica del Estado de Arizona)
Completar todos los cursos de estudios sociales con un promedio general de 3.0 basada en una escala de 4.0
Aprobar el Examen de Educación Cívica del Estado de Arizona
Completa actividades de cada una de las tres categorías:
Categoría 1 – Programa de Aprendizaje Cívico (selecciona 3 actividades)
Categoría 2 – Actividades de Participación Cívica (completa 30 horas)
Categoría 3 – Reflexión escrita sobre el programa
-
Sello de Alfabetización Bilingüe **
Completar con éxito todos los requisitos de Artes del Lenguaje en Inglés para graduarse con un promedio general en aquellas clases de 2.0 o superior basada en una escala de 4.0
Obten el puntaje requerido en una evaluación del idioma inglés seleccionada del menú de evaluaciones adoptado por la Junta Estatal de Educación
Si el idioma principal hablado en el hogar es distinto del inglés y el estudiante está tomando clases para aprender el inglés (clases de ELL, por sus siglas en inglés) en los grados 9-12, el estudiante debe obtener una calificación de competencia basada en el examen AZELLA; si el estudiante deja los servicios de ELL antes del grado 9, ese estudiante tendrá que usar una evaluación diferente del idioma inglés del menú de evaluaciones adoptado por la Junta Estatal de Educación
Demostrar dominio de un segundo idioma a través de una evaluación seleccionada del menú de evaluaciones de segundo idioma adoptado por la Junta Estatal de Educación o un modelo de evidencia alternativo
** El Sello de Alfabetización Bilingüe se puede utilizar como un medio para abordar una deficiencia para los estudiantes que no pueden cumplir con el requisito de dos años de idioma mundial para la admisión a las universidades públicas de Arizona.
-
Sello de habilidad en artes
Promedio general final de 3.0 o 4.0 en cada curso de artes/ Educación Profesional y Técnica (CTE por sus siglas en inglés) que califique
Obtener el requerido de cuatro creditos mínimo en una de las siguientes maneras:
Mínimo de 4 créditos en una disciplina artística (danza, música, teatro, artes visuales o artes multimedia);
O
Tres créditos en una disciplina artística y 1 curso CTE de industrias creativas que califica o disciplina artística separada;
O
Dos créditos en una disciplina artística y 2 créditos en un curso CTE de industrias creativas que califica o disciplina artística separada
80 horas de actividades extracurriculares relacionadas con las artes
Proyecto final estudiantil
Haga clic para navegar
